:
Sí, hola, qué tal, 2025.
u b r e et m o r b o
:
Leo una alerta de UNO TV: “Héroe sujeta a mujer que se lanzó de puente”. Le jode el suicidio, aferrándola de los cabellos, como piñata, y es un “héroe”. Que le enderece la vida a ver si tan héroe, intruso ése.
:
Suena In the End,
de Scott Matthew,
como si de veras.
Pinche música
que de la nada
te eleva
igual que te hunde.
:
México ha hecho historia y eligió a Claudia Sheinbaum como su primera presidenta. Ojalá que la marca del sexenio que venga ya sea otra, no el odio, la división, el rencor, la soberbia… y que sobre todo mire a un futuro justo, más progresista, menos impune, y ahora sí honesto.
:
"Soy una constelación de hombres y mujeres que se abrazan", decía Raquel Olvera. Y aunque hablaba de percepción metafórica de sí misma, en mucho sentido en realidad lo era. Fallecida la madrugada de este lunes a los 57 años en su natal Chignahuapan, la poeta poblana congregó a su alrededor una constelación de jóvenes que buscaban en la poesía un medio de expresión que ella pulió con amor y esmero a través de diversos colectivos, entre ellos Cardo y Salvajes, Locos, Niños y Poetas, que tuvieron sede en su casa de Tacubaya, en la CDMX, o Élitros y Pececitos de Plata, en las ciudades de Oaxaca y Puebla. La depresión, que la asaltó toda la vida, no fue obstáculo para difundir desde la dicha el poder de la palabra, provocarla, arrancándola incluso, como lo hizo a través de su método de desbloqueo Leescribir. "Leer es un acto que nos comunica con otras formas de pensamiento, con otras culturas, otras ideologías, otros países e incluso con otros tiempos. Pero escribir, nos conecta con el futuro, con los que habrán de leernos", decía. Aprendió, como aprehendió, la pasión de la escritura de maestros y maestras como Francisco Hernández, Dolores Castro, Eduardo Milán e Ignacio Betancourt, abrazándola hasta el final. "Ah, cómo me gustaría quedarme aquí, / escribiendo. / Hasta que amanezca, / una y otra vez. / Una, y otra vez. / Hasta que amanezca, siempre", escribió.
Parte de tu constelación, siempre te estaré agradecido, querida Rachel.
:
Como nunca otro año, el 2023 me llevó a la asfixia, y en diversos momentos, con la rutina al cuello, el cuerpo cansado, las ganas rotas, lo lloré, pero igual me acercó cosas nuevas y bellas, como la llegada de una hermosa perrita, Tiza, y la consolidación de mi pequeña familia con Iran. Lo demás, puede volar en pedazos e ir a dar al desagüe de la existencia. Hoy convoco de nuevo a mi ninja interior.
:
Hoy cumple 50 años muerto quien descansa bajo el nombre de Beren en el cementerio de Wolvercote, en Oxford: John Ronald Reuel Tolkien.
:
Cada tanto, y de la nada, Doris Lessing me viene a la cabeza: "He estado siempre en el borde, observando, deslizándome hacia la salida; detesto pertenecer".
:
Siempre estoy escribiendo
el mismo poema;
distinto,
pero el mismo;
distinto,
pero el mismo.
Como en un círculo
del infierno.
:
Hoy que ha muerto, me acuerdo de Jorge Edwards evocando los círculos morados que dejaban en la comisura de los labios los vinos baratos que bebía de joven en los prostíbulos, mientras me abría su pasado: la violación que sufrió a los 11 años por parte de un cura infame. "Memorias púdicas no son memorias", me dijo.