30.6.05
28.6.05
La especie está mutando III
27.6.05
La enfermedad
(sin título)
Llamarse Filippo
me sienta bien
Aunque ayer en el súper
firmé como Arturo
Me gusta dormir
cuando ando de Adriano
Adriano,
sueña cosas bonitas
Tristán me divierte en las tardes
y Hermes, en el antro
liga asuntos muy buenos
Como en boca de todos
me lleno el doble
Y en las citas de cama
apenas si alcanzo
Oskar, quien no me menciono
es el pendejo del grupo
(el muy pendejo habla por todos)
*
Machote De La Carta De Un Experto Adicto A Las Drogas Peligrosas (WSB, 1956)
25.6.05
Victoria's Secret
24.6.05
Ámbar de la China
Al morir un t i g r e, el espíritu bélico del t i g r e se fundía con la tierra. Muy al fondo se iba el t i g r e. Los chinos le guardaban gran respeto a cualquier t i g r e. Allá abajo el t i g r e, el guerrero que fue el t i g r e, transmutaba en ámbar. ....... Yo siempre quise un t i g r e. Mañana voy de tianguis y me compro el pinche t i g r e.
23.6.05
Epigrama
Epigrama
Me dijeron que estabas enamorada de otro
y entonces me fui a mi cuarto
y escribí ese artículo contra el Gobierno
por el que estoy preso
21.6.05
Miren bien a este hombre
Haciendo honor a su nombre, este odiseo salió del itacate (que no de Ítaca) que dejó olvidado el exgober Muratrix cuando dejó a su santa suerte la gubernatura de Oaxaca. Luego se internó en la tormentosa odisea que representa ser candidato en esa sureña región, y como caballo de Troya se madrugó al instituto electoral. ... Su nombre es Ulises Ruiz, y algunos lo reconocen como gobernador de la Hermana República de Oaxaca (aquí lo vemos posando con el Benemérito, como buen oaxaco. Al fondo, de colada, vemos a Doña Margarita Maza). ... Este señor, como buen odiseo, cuenta con muchos enemigos, pero no le asustan porque pa todos tiene. Además es tan soberbio y gallardo que seguro saldrá victorioso ante cualquier fuerza oscura que se interponga en su camino. ... He aquí un collage de los muy bestias de algunos (sólo algunos) de sus enemigos:
12
3
4
5
1 El primero es Gabino Cué, quien bailó con la más fea (segurísimo ninguna Helena) después del caballazo de troya que le metió Ulises al instituto electoral. Esta bestia con patas osó retar al sistema y se inscribió en las boletas. Apenas Ulises llegó a la silla ordenó su persecusión. Casi casi lo entamba en el Cereso de Ixcotel, pero al final de dio meyo. ... 2 La segunda foto corresponde a un colectivo de bestias grilleras llamado Noticias, voz e imagen de Oaxaca. Este ejército de escribidores le comunicó a los oaxaqueños las mañas de Ulises, por lo que se ganó que le secuestraran sus bodegas de almacenaje y así el diario se quedó sin papel. Pero como cuando despertó el monstruo todavía seguía allí entonces ordenó alborotar al sindicato y ahorita el periódico anda en huelga. De todos modos, por si las dudas, antier misteriosamente una bola de vándalos asaltó un camión que casualmente transportaba todo el tiraje de la edición que ahora les muestro. (Pobres tontos: ¿Como para qué diablos querría yo toda la edición del Noticias?) ... 3 La tercera foto pertenece a una bola de ents, como los de Tolkien, bien malos, y que responden al nombre de "laureles de la India". Estas bestias de color verde, y bien grandotas, son demasiado estorbosas para Ulises, pues con su presencia no se siente a sus anchas cuando camina por el zócalo. Por eso los laureles ya están recibiendo su merecido: los andan cayendo. Además hasta un gran favor les hace: ahora no habrá perro cerca que les orine. ... 4 La cuarta imagen pertenece a la fiesta del Lunes del Cerro. Fiesta de nacos, por supuesto, la cual no le agrada nada a nuestro dandy odiseo. Pero como él es muy listo no la va a prohibir, no. Lo primero que va a hacer es multiplicarla hasta tenerla en cuantos lunes tenga el año. A ver si así no pide a gritos la plebeyada que por favor ya paren con tan naca festividad. ... 5 La quinta imagen representa al Auditorio Guelaguetza, sobre el Cerro del Fortín, desde donde se puede obtener una hermosa vista de la ciudad. Pues resulta que en este auditorio, cada año, ha lugar la Guelaguetza, la fiesta del Lunes del Cerro, que consiste en irse a desayunar in situ para luego entrar al auditorio y presenciar, bajo el sol, la reunión pluriétnica más importante de América, entonces quizás del mundo. El espectáculo de danzas y colores es enmarcado por la vista panorámica de la ciudad de Oaxaca al fondo, y eso, junto a la tradición de irse a insolar y ponerse como camarón, representa un elíxir tanto para los chinos como para los suecos. Pero a Ulises no le gusta ponerse como camarón, y tampoco se conforma con ponerse el sombrero de paja que humildemente le regala el jefe de la delegación de Yalalag. Tampoco le gusta la vista de la ciudad de Oaxaca desde el auditorio. Le gustaría más presenciar el chow bajo el marco de un híbrido entre el Palacio Legislativo de San Lázaro y el auditorio del Acafest. Más nice el asunto, pues. Nada de tercermundismos. Por eso el Auditorio Guelaguetza va a estrenar techo. Ahora se encuentra en los albores del primer mundo. ... * La imagen a continuación pertenece a otro de los enemigos acérrimos de Ulises Ruiz. Resulta que si amanece mañana muerto será porque vinieron a tocarle al depa, lo encañonaron con una cuerno de chivo (bien propios, pues) y pasó lo que en nombre de la democracia oaxaqueña tenía que pasar. Y nada ni nadie, ni la procuradora de Oaxaca, que es amiga de su madre, ni modo, lo podrá remediar.
Por si las de hule, descanse en paz (+)
--------------------------------------------------------------------
LO NUEVO (en relación a los "huelguistas" postrados en las puertas del NOTICIAS):
Secuestro de NOTICIAS: Quinto día
Hace frío. Las primeras luces del amanecer que se asoman de entre una espesa nubosidad anuncian el quinto día de cautiverio de los 31 trabajadores del periódico NOTICIAS, voz e imagen de Oaxaca. La esperanza por recobrar la libertad lo más pronto posible y lo duro del suelo y escritorios de madera que sirven de aposentos, hacen que nos levantemos muy temprano para no entumirnos.
Tomado de la edición electrónica del diario
18.6.05
Chale
17.6.05
Canto Anagrama
Con credos el día
cedía once lords.
Son, dice el cardo,
el día con cerdos.
.
Creo id con la sed,
desciendo calor.
Cread con Dios el
crisol donde cae.
.
Con Deo creas lid,
rol sádico ceden.
Se dice dan cloro
cien de los cardo.
.
Decídenlo rocas,
da Dios en corcel:
os declaro, dicen,
claro Conde de sí.
16.6.05
Batón
1. Número de libros que has tenido.
Imposible una respuesta exacta, pero te cuento que desde chico tuve los libros de mi abuela. Nada envidiable, la verdad, más bien todo lo contrario. Vicky Baum, Agatha Christie, Spota, Vázquez Figueroa, Irwin Shaw, toda la colección de escritores de esa especie. Nada magistral. Nadita, como verás. Más su colección de poesía española, a la cual odié y posteriormente le encontré el encanto. Y es que qué escuincle le iba encontrar encanto a García Lorca, León Felipe, pues no, ninguno. Aunque recuerdo gratamente de esa biblioteca los libros de Salgari. Esos sí eran libros para ese escuincle del que te hablo.
Luego tuve la biblioteca de un tío: libros de fantasía y de ciencia. Para ese entonces ya tenía mis 13 años y me di cuenta que en este mundo de verdad existían cosas interesantes que leer. Aunque al principio lo hacía a escondidas, la verdad, no iba a soportar que mis hermanos y mis primos me llamaran ñoño o nerd (Aristónteles me decía mi hermano Agustín, chale). Pero ni modo, acabé aceptando mi condición y me atreví a leer en público, jaja.
Y digo que tuve las bibliotecas de mi abuela y de mi tío porque de plano me las regalaron. Obvio recogí todo lo que pude de la biblioteca de mi tío; de la de mi abuela me hice el loco y sólo habré ido por unos 10.
Luego llegó la hora de hacer la mía. La súper mía, pues. ¿Cuántos tengo hasta hoy? De plano no sé. Unos están en Oaxaca, otros aquí en el DF, y otros en casas de amigos, libros que quizá ya no veré. Cabe resaltar que mi biblioteca es en un 50% libros de segunda mano, de viejo. Ni modo. Soy pobre y con vicios. Qué le vamos a hacer.
2. Estás atrapado en Fahrenheit 451, ¿qué libro te gustaría ser?
Siempre que pretendo esconder algo acabo delatándome yo solito. Por lo tanto, en Fahrenheit 451 hubiera sido imposible, siendo libro, librarme de la quemazón. Por tal motivo me hubiera gustado ser, para disfrutar la lumbre, Pájaros de Fuego, de Anaïs Nin. De plano, así de hot.
3. ¿Alguna vez te enamoraste de algún personaje de ficción?
Qué pregunta. Pues supongo que de Isolda, como buen Tristán.
4. ¿El último libro que compraste fue?
Querido y remoto muchacho, de Ernesto Sábato. La neta, una muy mediana adquisición.
5. ¿El último libro que leíste fue?
Obras completas, de H. P. Lovecraft, que después de tantas intermitentes por fin me lo aventé de a corrido.
6. ¿Qué estás leyendo actualmente?
Soy incapaz de sostener tres lecturas nuevas al mismo tiempo, pero me gusta el 3. Así que para llegar a ese número opto por leer 1) lo que para mí son novedades (o séase, libros que nunca he leído): ahora leo El diablo en las colinas, de Cesare Pavese. 2) Libros que me interesan releer: ahora regresé con De Historia et Veritate Unicornis, facsímil del manuscrito original de Magnalucius. Y 3) la tercer lectura siempre es para la poesía, y ahora le tocó el turno a la antología donde me incluyeron, jeje, Cardo, 5 años, Poesía, coordinada por Raquel Olvera (la cual, qué lento, aún no acabo de leer).
7. Cinco libros especiales para tí.
No voy a dar cinco. Voy a dar más. Y éstos son: Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar; Gog, de Giovanni Papini; Rayuela, de Julio Cortázar; Persuasión de los días, de Oliverio Girondo; El Evangelio según Jesucristo, de José Saramago; El Túnel, de Ernesto Sábato; Cuentos pánicos, de Alejandro Jodorowski; Muerte en Venecia, de Thomas Mann; Dream Police, de Dennis Cooper; El llano en llamas, de Juan Rulfo; Novecento, de Alessandro Baricco; Ashes to Ashes, de Harold Pinter; Alquimia de Tendajón, de Charles Simic y Qué es lo vivido, de Dolores Castro.
8. ¿Qué libro esperas con ansias?
Uno mío, qué flojera con los demás. Siempre los otros y nada yo. Ahora espero uno mío.
9. ¿Qué libro me regalarías?
Te conozco poco… De plano Tristán e Isolda, de Richard Wagner.
10.¿A quién le pasas el batón y por qué?
A Rachel, que habita en el eco, y María Luisa, que vive en lo que será. ¿Por qué? No más porque sí.
15.6.05
El ángel de la barba
¿Chiste o Aforismo?
14.6.05
Decreto con respecto a Crash
Porque . de la mano es habituaL
Nosotros ... no ... lo ... somoS
Coexistimos . de otra . suertE
Una . placenta . liga de . dadÁ
Bebamos, .. pues, .. más .. talactitA
Adecuemos nuestro miasma en una cápsulA
Escupamos . nuestros . versos . en . toctoneS
Masacremos las jirafas de eire e inglaterrA
Conciliemos . más y menos . parazonteS
Agüitemos a los tontos cangrejilloS
A las y los escrúpidos borregoS
Praxiliemos nuestros gestoS
Mis y tus movimientoS
Nuestras sombraS
Nuestros actoS
Nuestro . celO
Crash
Porque . de la mano es habituaL
Nosotros ... no ... lo ... somoS
Coexistimos . de otra . suertE
Una . placenta . liga de . dadÁ
Bebamos, .. pues, .. más .. talactitA
Adecuemos nuestro miasma en una cápsulA
Escupamos . nuestros . versos . en . toctoneS
Masacremos las jirafas de eire e inglaterrA
Conciliemos . más y menos . parazonteS
Agüitemos a los tontos cangrejilloS
A las y los escrúpidos borregoS
Praxiliemos nuestros gestoS
Mis y tus movimientoS
Nuestras sombraS
Nuestros actoS
Nuestro . celO
12.6.05
Armas contra el miedo de un niño star wars
11.6.05
Día 11*
9.6.05
CARDO, cinco años, Poesía
esfinge que recibe al sol.
Dejo: oxidadas cadenas,
certezas equívocas.
Pero siempre hay un comienzo
y el mío quiere ser hoy.